Teología

Por la libertad de conciencia

Vamos hacia la modernidad a pasos avanzados. Dos, tres generaciones más y se nos van a vaciar las iglesias, necesitamos hablarle al mundo contemporáneo.

Francisco despertó esperanza en una Iglesia dormida en el Invierno eclesial, entrevista 

LEÓN XIV: EN DEFENSA DEL TRABAJO ANTE LA IA

Como continuación de la exitosa entrevista que realicé a Fray Julián Cruzalta antes del cónclave, ahora de nuevo tengo el honor de compartir esta nueva charla en la que nuestro amigo teólogo y activista despliega una gran erudición conceptual e histórica, para describirnos a un papa León XIV que en su mismo nombre anuncia su intención de ser un papa que luchará por los derechos de los trabajadores en la actual revolución tecnológica de la Inteligencia Artificial.

Nos habla de un papa que al tiempo de ser científico, es humilde, un hombre de acciones, no de palabras, que lucha contra la pederastia clerical, cercano al pueblo y defensor de los migrantes, por lo que sin duda enfrentará las políticas discriminatorias de Donald Trump, entre muchas otras cosas que nos dan esperanza en que estamos en el inicio de un liderazgo católico progresista y humanista, que considera el papado como “un ministerio de amor, no de poder” y que llama a releer el Concilio Vaticano II.

Ojalá puedan escuchar y compartir esta emotiva descripción de Fray Julián Cruzalta de este hombre que sin duda dará continuidad a lo mejor del legado del recién fallecido papa Francisco.

Cristina Sada Salinas


FRANCISCO ESPERANZA EN LA IGLESIA

“FRANCISCO DESPERTÓ ESPERANZA EN UNA IGLESIA DORMIDA”: FRAY JULIÁN

Hoy, a sólo tres días de que inicie el cónclave en el que se elegirá a un nuevo papa, les comparto este entrevista que tuve el honor de hacer a mi amigo, fraile dominico, activista por los derechos humanos, gran teólogo y mayor ser humano, sobre el pontificado de Francisco y su legado.

Fray Julián, desde una mirada llena de humanismo y fe, hace un balance positivo del papado de Francisco, resaltando lo que sí pudo hacer frente a los grandes retos que le presentó una iglesia que estaba dormida y dominada por la ultraderecha heredera de “la larga noche de los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI”.

No se pierdan este análisis único, original y muy distinto al que hacen otros especialistas en estos días, sobre un líder de la iglesia católica al que en este espacio hemos criticado duramente por su inacción en temas a los que hemos acompañado, como lo es la pederastia clerical, pero que en retrospectiva, como con toda claridad y empatía lo establece Fray Julián, fue muy valiente al abrir temas vedados para esa institución milenaria, como los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, y de manera destacada su denuncia valerosa del genocidio en Gaza.

Como toda persona, Francisco fue un líder espiritual y político de luces y sombras.

Escuchemos la voz justa y profundamente humana de Fray Julián Cruzalta.

En los siguientes días estaré compartiendo los fragmentos más relevantes de este valioso documento en video.

Bendiciones a la espera que del cónclave que inicia el próximo 7 de mayo, surjan un nuevo papa que dé continuidad a la línea pastoral humanista y progresista que estableció Francisco bajo la consigna de “No olvidar a los pobres”, porque como nos ilustra Fray Julián, más que la elección de una persona, en el cónclave que inicia el miércoles, lo que está en juego son “dos maneras de ser iglesia”, dos formas en las que desde la fe católica se entiende lo que es la humanidad.

Estemos atentos.

Cristina Sada Salinas

En la elección de León XIV, que factores jugaron peso en su designación y que esperar de este Pontificado

Debate Público con Jenaro Villamil, con la participación de Fray Julián Cruzalta. Ante el fallecimiento del Papa Francisco una evaluación de su Pontificado

La Biblia Prohibida: #6 Jesús revolucionario I Episodio completo

History Latinoamérica / Con la participación de Fray Julián Cruzalta

Jesús, el Mesías, el hijo de Dios, el Rey de reyes. El gran protagonista del libro más importante de la historia de occidente, La Biblia. Un hombre que muchos creen conocer pero que al mismo tiempo resulta uno de los mayores misterios de la humanidad. ¿Quién era verdaderamente Jesús? Las numerosas coincidencias simbólicas con otras religiones. ¿Casualidad o plagio? ¿Cuál es la asombrosa relación de Jesús con los dioses solares de otras religiones?

A Bíblia proibida –Jesus revolucionário

History Latinoamérica / Con la participación de Fray Julián Cruzalta

Temporada 1 Episódio 8 – Jesus Revolucionário Jesus, o Messias, o filho de Deus, o Rei dos Reis é o grande protagonista do livro mais importante da história do Ocidente: a Bíblia.

Sacro y Profano. A 10 años, la incidencia de Francisco en México

 
(22/03/2023). A 10 años del pontificado de Francisco, la pregunta latente es su incidencia en la Iglesia católica mexicana. El discurso de Francisco en la Catedral Metropolitana en febrero de 2016, fue un parteaguas en las visitas papales a nuestro país, pues les hace un reclamo a los obispos mexicanos, acerca de su desunión y les demanda mayor pastoralidad.

Sacro y Profano – Fratelli Tutti, la nueva encíclica del Papa

“Análisis de la nueva encíclica del Papa Francisco, un texto solemne que posiciona su visión y pensamiento, en el que aborda los problemas sociales y económicos contemporáneos. Sugiere aprender de la crisis de la pandemia para crear una realidad alternativa basada en la dignidad humana y crear un mundo ideal de fraternidad”. CanalOnceTV

90 años de Gustavo Gutiérrez, 50 de Teología de la Liberación: Fray Julián Cruzalta

Cristina Sada entrevista a Fray Julián Cruzalta sobre el cumpleaños 90 de Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación.

Ciudad de México. 4 de junio de 2019.

Ecología y Teología. Una mirada desde la fe sobre nuestra Madre Tierra. Julián Cruzalta. México

El teólogo dominico, Julia Cruzalta, desde la #México, en entrevista con www.radiovictoriagt.com, abordó las razones de hecho y razones teológico bíblicas del por qué «debemos» mira la situación de la Madre Tierra con ojos de fe. Además, de manera rigurosa reflexiona sobre los mensajes ecoteológicos del Papa Francisco y los «negacionismo» desde dentro y fuera de la Iglesia Católica, afincado en el antropocentrismo o la falsa imagen de la supremacía humana sobre el resto de la Creación. Concluye la entrevista el teólogo Cruzalta con un llamado a la acción en conjunto para preservar lo que aún se puede preservar y para restaurar lo mucho que se debe restaurar de la Creación. A continuación dejamos la entrevista completa sobre #ecoteología

Campesinos y teólogos conversan sobre proyectos de LIBERACIÓN. #teologiacampesina

Luego de dos días de convivencia y reflexión entre campesin@s y teólog@s de diferentes partes de #Guatemala, y del exterior, algunos de los participantes ponentes expresan las #lecciones aprendidas en el evento.

Teologías de liberación. Orígenes, devenir y proyecciones contextuales

El teólogo dominico, Julián Cruzalta, en una entrevista con www.radiovictoriagt.com, aborda los orígenes sociohistóricos poco conocidos de las teologías de la Liberación, incluido las vertientes protestantes. Relata sobre los padres de estas teologías, sobre los hijos e hijas que prosiguieron, y sobre lo que él llama «las y los nietos» actuales que continúan con las teologías contextuales. La entrevista se realiza previo al Encuentro Comunal sobre movimientos soiopolíticos y teologías de Liberación los días 22 y 23 de abril, en el Municipio de Santo Domingo, Suchitepéquez. #Guatemala. El evento es organizado y convocado por las comunidades organizadas en resistencia en el movimiento sociopolítico #codeca y la www.radiovictoriagt.com

Teología: Defensa de la Creación para el Buen Vivir con Julián Cruzalta

Profesor Fray Julián Cruzalta | Teología

Iluminando Desafíos Contemporáneos | Profesor Fray Julián Cruzalta

Desde la justicia social hasta la ética medioambiental, descubre cómo los principios teológicos ofrecen perspectivas profundas y soluciones significativas para los problemas actuales.

Teología de Liberación en Guatemala. Teólogo con Toribio Pineda

¿Qué es la Teología?

Jesús caminó. 5- Domingo de Pascua 2023

Jesús, Buen Pastor y Puerta, 4 Domingo de Pascua

Cristo Rey, Comunidad Ecuménica Magdala

Teología y Ecología | Mtro. Fray Julián Cruzalta

XXI Domingo ordinario 27 de agosto 2023

No tengan miedo. 2 Domingo del Tiempo Ordinario

Domingo XIII Tiempo Ordinario, seguimiento

Parábola del Sembrador, Domingo XV del tiempo Ordinario

📺 Inicia Especiales 21 ‘A Fondo’ 📰 | Cristo en el aire

La Ascensión. Domingo 7 de Pascua

La promesa del espíritu. 6 – Domingo de Pascua

Sal y Luz del Mundo. Domingo 5 del Tiempo Ordinario

La transfiguración. Domingo de Cuaresma 2023

Jesús y la Samaritana. 3 Domingo de Cuaresma 2023

Sinodalidad

Sinodalidad 2

Sinodalidad 3

Sinodalidad 4

Sinodalidad 5

Pentecostés. La Ruah Divina

Sal y Luz del Mundo. Domingo 5 del Tiempo Ordinario

Las Bienaventuranzas. 4 Domingo del Tiempo Ordinario

Antropología Teológica

31 01 23

Antropología Teológica

Santa María, Madre de Dios

Jornada Mundial por la Paz 2023

Testimonio de Juan acerca de Jesús

Enero 2023

Introducción a la Teología 3

Introducción a la Teología 4

Antropología teológica

24 enero 2023

Introducción a la Teología

23 noviembre 2023

Introducción a la Teología

15 noviembre 2023

Introducción a la Teología

26 de octubre 2023

Introducción a la Teología

12 /10/ 2022

Parábolas de la oveja y la moneda perdidas

Domingo 24 T.O

La puerta estrecha

Domingo 21 del Tiempo Ordinario

Introducción a la Teología

Clase 1

Introducción a la Teología

14 09 22

Curación en sábado

 Domingo 22 Tiempo Ordinario

El hijo pródigo

4. Domingo Cuaresma

Domingo de Resurrección

2022

2do Domingo de Pascua

2022

Domingo de Resurrección

2022

Domingo de ramos

2022

Viernes Santo

2022

Jueves Santo

2022

Las tentaciones 1

Domingo de Cuaresma

La Transfiguración 2

Domingo de Cuaresma

El hijo pródigo

4. Domingo Cuaresma

Actitud de la discípula/lo

8 Domingo Ordinario

Amor a los enemigos

Domingo 7 Tiempo Ordinario

Las bienaventuranzas en Lucas

La pesca milagrosa

5 Domingo

3 Domingo Ord. Nazaret

Oración por la unidad de los cristianos

2022

La pesca milagrosa

5 Domingo

3 Domingo Ord. Nazaret

Boda en Caná

Una exposición de Fray Julián Cruzalta

Celebración de Tonantzin

Día de l@s Teolog@s

1a. Sesión Ivone Gebara

Curso “Teólogas y filósofas”

Ivone Gebara

2a. Sesión del primer bloque del curso “Místicas y filósofas”

Ivone Gebara

3a. Sesión del primer bloque de “Místicas y filósofas”

Domingo adviento

Diálogos en Confianza (Sociedad) – Eutanasia: Un debate necesario

(08/04/2021)

 “Iglesia necesita modernizarse”: Julián Cruzalta

“Vamos hacia la modernidad a pasos avanzados. Dos, tres generaciones más y se nos van a vaciar las iglesias, necesitamos hablarle al mundo contemporáneo”, considera.

Cómo las religiones oprimen a las mujeres

¿Las religiones limitan las decisiones de las mujeres sobre su vida? ¿Benefician más a los hombres? ¿Se puede profesar una fe y estar a favor de los derechos de las mujeres?

EDUCASEXDIGNA

Educación sexual y religión. Fray Julián Cruzalta, fundador y asesor teológico de @catolicasmx nos habla sobre la relación entre la religión y la sexualidad.

Contra el Papa, fuerte campaña de grupos de derecha: Cruzalta

Periódico La Jornada. Miércoles 4 de noviembre de 2020, p. 19

 Por errores de la Iglesia católica disminuyen fieles

Julián Cruzalta, fundador de Católicas por el Derecho a Decidir, destacó que la Iglesia necesita hacer un examen para atender las causas de esta disminución y no seguir perdiendo más creyentes. Debe hacer una reflexión profunda y enderezar su camino, dijo.

No basta pedir perdón, dice sacerdote sobre declaración del Papa Francisco

La petición de perdón por los abusos cometidos por sacerdotes pederastas que hizo el papa Francisco el viernes pasado es un paso importante, pero sigue estando en el terreno declarativo, señaló fray Julián Cruzalta Aguirre

Pandemia. Irresponsable, exigencia de conservadores de reabrir iglesias: expertos

Julián Cruzalta, fundador de Católicas por el Derecho a Decidir, destacó que estos grupos siguen sin aceptar el Estado laico y lo que quieren es fomentar el clericalismo, que todo gire en torno al sacerdote; hay un culto a su personalidad, no a Dios, pero si se abren los templos se incrementa el riesgo de contagios de coronavirus, advirtió.

Fray Julián Cruzalta: Vida y obra de Teilhard de Chardin

Charla impartida por Fray Julián Cruzalta en la Ciudad de México en abril de 2017, sobre la vida y obra de Teilhard de Chardin.

Controversia por la participación religiosa en el acto de unidad

Julián Cruzalta, fundador de Católicas por el Derecho a Decidir, dijo que la ley es muy clara al señalar que los ministros de culto no pueden participar en asuntos de política pública como entidades religiosas; como ciudadanos sí, y se pronunció porque se analice el modelo de laicidad que se quiere para el país.

Los hijos son la peor inversión

– Julián Cruzalta – Enkidu Magazine – Agustín Villalpando

Scroll al inicio