Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. 40 años por la defensa de los derechos humanos de Fray Julian Cruzalta Aguirre

20 de mayo de 2024

Mtra. María de la Luz Estrada, Coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio

Muy querido Julian Cruzalta Aguirre

Primero agradecerte por esta invitación, para celebrar contigo tus primeros 40 años de labor en defensa de los derechos humanos de todas las personas. Tu labor ha sido muy importante para diversos sectores de la población que han vivido violaciones graves a sus derechos humanos como son los migrantes, campesinos, población indígena,  población en situación de calle, defensoras y defensores de derechos humanos,   mujeres, niñas y adolescentes víctimas de la violencia feminicida, otros.

En estos 30 años de conocernos,  has sido nuestro maestro compartiendo tus conocimientos y enseñándonos una ética del respeto a la dignidad humana y laica. En estos momentos de crisis  en materia de derechos humanos, ha sido fundamental para las familias víctimas del feminicidio, tu acompañamiento para  poder caminar  en el   profundo dolor  ante la pérdida de sus hijas, hermanas, sobrinas, madres, amigas.

El apoyo de Fray Julián Cruzalta ha sido parte del afrontamiento de las víctimas de feminicidio, donde  la pérdida  es un suceso muy dificil que marca la vida de todos los integrantes de una familia,

Fray Julian Cruzalta ha formado parte de diversos procesos en los que participan las víctimas o sus familiares  y que  configuran formas de afrontamiento colectivo.  procesos donde las víctimas buscan nuevos conocimientos y espacios de fortalecimiento, que mantienen su esperanza en la lucha, por lograr el acceso a la justicia.

Los impactos de la violencia feminicida en víctimas directas e indirectas, así como sus familiares, son diversos y afectan todas las esferas de sus vidas. Las víctimas tienen diferentes reacciones frente a una situación para la cual no estaban preparadas. No obstante, las víctimas han generado estrategias de afrontamiento emocional, algunas de manera individual y otras en colectividad. El hecho victimizante marcó sus vidas, la de sus familias y del entorno; sin embargo generan estrategias para continuar y reconstruir la vida, en sus palabras: “tratar de aprender a vivir con esto”.

 De acuerdo con Carlos Martín Berinstaín “Las violaciones a los derechos humanos y sus consecuencias suponen experiencias traumáticas en el sentido de que conllevan un sentimiento de ruptura en la continuidad de la vida, y marcan un antes y un después en la vida de las personas afectadas”. El afrontamiento es la manera en cómo las personas enfrentan una situación grave de violación a sus derechos humanos, cómo lo enfrentan las sobrevivientes o las familias de las víctimas.

Una manera de afrontar las violaciones graves de sus derechos como un feminidio  la  han encontrado en la espiritualidad  una alternativa para resignificar la violencia feminicida, lo que ha implicado un impacto positivo en su salud mental:  “me he refugiado mucho en Dios, pidiéndole que me dé mucha fortaleza”;  “soy muy creyente de Dios, ir a la iglesia me ayuda a mí. Me conforta mucho”

Fray Julian Cruzalta ha sido parte de este proceso espiritual  para que las víctimas puedan afrontar su dolor, La  señora Ma Patricia Becerril. Madre de Zyanya Estefania Figueroa Becerril, víctima de feminicidio en  2018, en la Ciudad de Puebla, nos envió estas palabras para ti:

Agradecerte la convicción de cada paso andado.

Bastó un sólo encuentro con tu persona, para quedar gratamente conmovida por quien tiene la claridad, de todo aquello por lo que atravesamos y padecemos, quienes transitamos el indescriptible dolor, ante el Feminicidio de una hija.

Gracias por visibilizar esta otra cara de la Violencia de Género, así como la oportunidad de evidenciar la ineptitud, indiferencia, abandono e impunidad del Estado y sus instituciones ante esta grave situación de emergencia : FEMINICIDIO Y DESAPARICIÓN FORZADA

Gracias por señalar hacia donde caminar, sin olvidar la ética, la responsabilidad, la tolerancia, la humanidad, entre otras cosas.

Gracias por pasar de la Propuesta a la Acción y por hacernos la invitación desde la Espiritualidad, a Ser Actores de Esperanza.

Como madre de Víctima de Feminicidio, decirte que, El Amor es Nuestra Fuerza y Motor

Gracias por Caminar Juntos.

FELICIDADES  !!!! 💜💚

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio